
Guía completa para enseñar español online
Enseñar español online no es complicado, solo necesitas saber los pasos que tienes que dar en cada momento.
Tener las ideas claras es fundamental si quieres entrar en el mundo de la enseñanza online.
Al igual que estar dispuesto a formarte y a conocer otras áreas de conocimiento.
En este artículo quiero darte una guía completa de cómo enseñar español online paso a paso.
Quiero mostrarte el lado didáctico y el lado empresarial de este mundo.
Así, estarás preparado, o al menos mejor informado, antes de dar el salto al mundo digital.
¿Empezamos?
Content
- 1 Enseñar español online: La parte didáctica
- 2 Enseñar español online: La parte empresarial
- 3 Herramientas para enseñar español online como marca
Enseñar español online: La parte didáctica
Permíteme que sea muy sincera.
Antes de plantearte enseñar español online debes conocer qué metodologías y enfoques existen.
Esta es la base.
De esta forma sabrás cómo quieres hacer tus clases, los servicios que vas a ofrecer y cómo para ayudar de la mejor manera a tus alumnos.
En este artículo puedes leer algunas opciones para formarte en la enseñanza de ELE.
A continuación voy a contarte con más detalle
- las metodologías que puedes usar para enseñar español online,
- clases live learning o cursos online
- las herramientas que necesitas
- y los materiales para llevar a cabo la clase
Métodos para enseñar español online
La mayoría de los métodos y enfoques que existen para enseñar español a extranjeros pueden usarse en el mundo online.
Tan solo necesitamos adaptar ciertos aspectos al medio digital.
A modo de resumen, te hago una lista con todos los métodos que existen.
Tanto los que se usan como los que no se usan 😉
Ahí van:
- Método tradicional
- Directo
- Audiolingual
- Situacional
- Audiovisual
- Comunitario
- Respuesta física total
- Silencioso
- Sugestopedia
- Natural
- Comunicativo
- Gamificación
En otro artículo te contaré a fondo cómo funcionan cada uno de estos métodos y cómo usarlos para enseñar español online.
Pero ahora lo que necesitas saber es que no tienes que ceñirte solo a uno.
No se trata de hacer una elección única. No es un matrimonio.
Es decir, puedes incluir los aspectos positivos de todos o de algunos y así crear tu propio método o estilo de enseñanza.
Recuerda que al mismo tiempo que enseñamos nosotros también aprendemos.
Por lo tanto, tu propia experiencia te irá diciendo qué funciona y qué no.
Con qué te sientes cómodo y con qué no.
Esta es una ventaja de trabajar online, no tienes que seguir el modelo de la escuela, puedes elegir el tuyo propio 😉
¿Eres más de live learning o de cursos online?
En la enseñanza online existen dos formas de poder impartir las clases.
A través del live learning, clases en directo o lo que solemos llamar clases por skype.
Y a través de los cursos online.
Si esto te suena a chino, en este artículo puedes leer más sobre enseñar online a través del e-learning, live learning y m-learning.
Al igual que sucede con la metodología, no tienes que elegir uno, sino que puedes mezclar ambos para enseñar español online.
Te pongo un caso práctico para que me entiendas mejor:
Las herramientas que necesitas
Para enseñar español online vas a necesitar dos tipos de herramientas
- Las que van a facilitarte la impartición de las clases
- Las que van a ayudarte a captar alumnos y hacerte visible en el mundo online
Aquí comparto contigo una lista de las herramientas para facilitarte la impartición de clases.
He intentado hacer la lista lo más completa posible 😉.
Un poco más adelante, compartiré otras herramientas que puedes usar para captar alumnos y ganar visibilidad ;).
Materiales para enseñar español online
Este artículo sobre cuál es el mejor material para clases de español online puede aclararte bastante las ideas.
Pero antes de nada, tendrás que tener claro qué contenidos vas a trabajar y el formato en el que vas a presentarlo.
En este punto, saber qué metodología o metodologías vas a usar te será de gran ayuda al igual que saber si vas a enseñar español online con clases en skype o con cursos online.
Decide también si vas a crear tu propio material, si vas a usar algún manual digital o si vas a mezclar ambos.
En el caso de que quieras crear tu propio material, aquí te dejo una guía sobre cómo crear tu material para enseñar español a extranjeros.
Recuerda que los materiales que uses en tus clases en Skype van a ser diferentes de los que uses en los cursos online.
A continuación te cuento con más detalle.
Materiales que necesitas para enseñar español online a través de Skype
Al tratarse de clases en tiempo real, es como si estuviéramos en una clase presencial. Lo único que cambia es el medio.
En lugar de ser una clase con sillas y mesas, estamos en un ordenador con micrófono y cámara web.
Esto quiere decir que también podemos usar libros de texto, de ejercicios, de lectura, audios y vídeos.
Si queremos usar libros, deberán ser libros digitales para poder interactuar fácilmente en ellos.
Claro, y tú te preguntarás, pero Sara, ¿cómo creo yo un libro digital?
Pues a falta de una te doy tres opciones:
- Creando un pdf interactivo
- Creando un documento power point
- Subiendo un pdf normal a una pizarra digital
Materiales que necesitas para enseñar español con cursos online
Normalmente, en los cursos online predominan las clases en vídeo, en audio y, por último, escritas.
Como siempre, puedes optar por un formato o mezclarlos en función de tus objetivos.
Para las clases en vídeo puedes grabarte a ti mismo o grabar una presentación.
Si decides hacer las clases en audio, entonces tendrás que crear un podcast.
Échale un ojo al artículo Cómo crear un podcast en español para tus clases de ELE que Francisco de Faro de Lenguas escribió en el blog.
No solo eso, sino que también puedes crear actividades online autocorregibles para tus cursos.
Te recomiendo que las clases en vídeo o en audio sean dinámicas y que invites al alumno a participar de ellas.
Me encantaría contarte más sobre este tema ahora, pero mejor crearé otro artículo para mostrarte con más detalle cómo hacerlo paso a paso 😉
Hasta aquí la parte didáctica de cómo enseñar español online.
Pasamos ahora a la parte empresarial o emprendedora, como me gusta llamarla.
Enseñar español online: La parte empresarial
Hoy en día enseñar español online es sinónimo de ser tu propio jefe. No hay apenas escuelas que contraten a profesores para enseñar español en digital.
De hecho, si la encuentras, te pedirán que seas autónomo y que puedas facturar.
Por eso, quiero contarte más en detalle todo lo que tienes que saber sobre la parte empresarial de enseñar español online.
Para ello vamos a ver:
- La clave para tener éxito
- Enseñar en plataformas o por tu cuenta como marca
- Cómo conseguir alumnos
- Herramientas necesarias para la parte empresarial de enseñar online
La clave para tener éxito
Antes de empezar a pensar en crear una web, en qué herramientas vas a usar para cobrar a tus alumos, etc. piensa en cuál es tu objetivo.
¿Por qué y para qué has empezado todo esto? ¿Qué quieres conseguir?
Una vez que tengas la respuesta, entonces tendrás que diseñar un plan para conseguirlo.
Sí, sí, tal y como lo lees.
Todo lo que hagas será para conseguir el objetivo por el que quieres enseñar español online.
Enseñar en plataformas o por tu cuenta como marca
Esta una decisión importante y está íntimamente ligada al objetivo que quieres conseguir. Ambas opciones tienen sus pro y sus contra.
Así que voy a intentar arrojar un poco de luz sobre el tema para que tomes la mejor decisión.
Enseñar español online en plataformas
Esta es una forma “fácil” de empezar en el mundo online.
La plataforma hace el “trabajo sucio” de buscar alumnos y los pone a tu disposición sin que tú tengas que hacer nada más que impartir la clase.
Ahora bien, estas plataformas cada día están más saturadas de profesores online.
Así que las propias plataformas te pedirán cosas como:
- empieza con precios bajos
- responde de forma desinteresada a los alumnos en los foros
- abre un canal de YouTube para darte a conocer
- …
También tienes que tener en cuenta que estás sujeto a sus condiciones, como puede ser la política de cancelación de clases.
Otro aspecto a tener en cuenta es que los profesores que llevan más tiempo en la plataforma y tienen más reviews en sus perfiles tienen más posibilidades de encontrar alumnos que tú, que has llegado el último.
Hay plataformas donde el precio por clase está por los suelos y otras donde es un poco más alto, pero para que te hagas una idea, la media está en unos 15€ por hora (sin quitar la comisión de la plataforma).
Para entrar en estas plataformas tendrás que rellenar un formulario y hacer un vídeo de presentación.
No todas las candidaturas son aceptadas, dependerá del número de profesores de ese idioma en la plataforma y del número de alumnos que demandan aprenderlo.
Recuerda que las plataformas se quedan con un porcentaje del precio de tus clases.
Esta comisión suele ser de un 15%.
Por último decirte que, si decides enseñar español online con una plataforma no necesitarás tener una web.
Enseñar online con tu marca
Crear una marca personal o una de empresa implica crear un impacto en nuestro público para que nos perciba tal y como queremos que lo haga.
Esto lo logramos eligiendo correctamente
- los colores que nos van a representar
- nuestro logo
- nuestro tono en la comunicación
- las imágenes que vamos a usar
- etc.
A esto se le llama “branding”.
Para ello tendremos que conocer al dedillo al público, al alumno al que nos dirigimos.
Una vez hecho esto, tendremos que saber qué servicios o productos vamos a ofrecer como marca.
¿Vas a ofrecer clases de conversación, talleres de gramática, cursos online sobre expresión escrita…?
Cuando tengas todo esto claro, entonces entraremos de lleno en la creación del plan de marketing.
Ya sé que es oír la palabra “marketing” y echarte a temblar o pensar “ya está aquí el vende humos”, pero la realidad es que si quieres enseñar español online creando tu propia marca, es obligatorio trabajar el marketing digital.
De hecho, es el marketing digital el que te ayudará a conseguir alumnos.
Cómo conseguir alumnos para tus clases online
Esta es una de las partes más difíciles y desesperantes para cualquier profesor online.
Lo nuestro es enseñar, no captar alumnos. Sin embargo, saber las estrategias y las técnicas que puedes usar para conseguir alumnos es fundamental si quieres enseñar español online bajo tu propia marca.
De hecho, también te servirá para llevarlos a tu perfil en la plataforma con la que trabajes, si así lo prefieres.
Para ello, tendrás que tener un plan de marketing digital y, más concretamente, un plan de marketing de contenidos.
¿Cómo hacer esto, Sara? Te lo desmenuzo a continuación:
Conseguir alumnos a través del marketing de contenidos
Primero, tendrás que crear tu web.
Esta será el centro de todas tus acciones y donde expondrás qué haces, cómo, para quién y quién eres.
Después decide dónde vas a llevar a cabo tu plan de contenidos:
- ¿a través de un blog? Tendrás que tener en cuenta aspectos como el SEO.
- ¿en las redes sociales? Tendrás que manejar hagstagas y ser activos en grupos
- ¿en ambas? Organízate muy bien para no acabar quemado
Decide el formato de tus contenidos:
- contenido escrito
- en vídeo
- en formato podcast
- Todos los anteriores (ni se te ocurra, acabarás loco)
Y también de qué vas a hablar en esos contenidos.
Haz un calendario editorial para tenerlo todo ordenado y tener foco.
Aquí ten cuidado y recuerda que todo lo que hagas tiene que estar orientado a vender tus servicios o productos.
Lo que pretendemos haciendo marketing de contenidos para enseñar español online es atraer a personas interesadas en lo que ofrecemos.
Por lo que si estás creando contenido que nada tiene que ver con lo que vendes, tampoco estarás atrayendo al público adecuado 😉
Este sistema sirve para atraer de forma gratuita a posibles clientes, pero es un proceso lento. Si quieres algo más rápido necesitarás hacer publicidad.
Conseguir alumnos con publicidad online y offline
Si quieres acelerar el proceso de captación de alumnos para tus clases de español online, te tocará hacer publicidad.
Esta publicidad puedes hacerla en redes sociales
O en Google:
- Google Ads para búsquedas
- Red de display
- Ads Vídeo (YouTube)
Te aconsejo no menospreciar la publicidad offline.
Si vives en una ciudad donde hay muchos extranjeros, te recomiendo que crees folletos y tarjetas de visita para no dejar pasar ninguna oportunidad.
Interactuar en grupos presenciales para conseguir alumnos
Esta es otra estrategia súper eficaz.
Si en tu ciudad hay grupos que quedan X días al mes o a la semana para practicar español o para hacer intercambio, no tengas miedo y ve.
Asiste, aporta y vende a los interesados.
Aquí tener una tarjeta de visita es primordial porque podrás dejarla a aquellas personas que tengan verdadero interés. Y, además, tendrás una ventaja: ya te conocen y han interactuado contigo.
Como vengo diciendo a lo largo de este artículo, para conseguir alumnos para tus clases de español online no tienes que hacer solo una de estas estrategias sino que puedes mezclar varias.
De hecho, te recomiendo que pruebes y veas cuál te funciona mejor 😉
Si quieres tener un resumen de todo lo que te he contado, puedes descargarte gratis la guía básica para enseñar español online.
EN ESTE ARTÍCULO PUEDES APRENDER MÁS SOBRE CÓMO CONSEGUIR ALUMNOS PARA TUS CLASES ONLINE
Herramientas para enseñar español online como marca
Como te dije más arriba, además de las herramientas necesarias para impartir las clases online también necesitas otras herramientas relacionadas con la parte empresarial.
Aquí tienes un listado de las que vas a necesitar:
Espero que este artículo para enseñar español online te haya sido de ayuda. ¡Te veo en comentarios! 🙂
Otros artículos que pueden interesarte
Qué es un embudo de ventas y cómo te ayuda a vender tus clases online
¿No sabes qué es un embudo de ventas y cómo te ayuda a tener más alumnos? Probablemente quieras aumentar el […]
Read More ›Grabar la pantalla del pc con programas gratuitos
Saber cómo grabar la pantalla del pc es algo básico cuando eres profesor online. Y digo básico, no imprescindible, porque […]
Read More ›Gana más y trabaja mejor como profesor online de idiomas
¿Eres profesor online y quieres aumentar tus ingresos sin cargarte de más horas de trabajo? No me malinterpretes. En este […]
Read More ›4 formas de ganar dinero enseñando por internet como profesor
Si estás aquí es porque te estás preguntando cómo ganar dinero enseñando por internet. La verdad es que hay varios […]
Read More ›
Que bom! Vou ler com toda a atenção 🙂 muito obrigada Sara! Darei feedback quando acabar.
?? ¡Perfecto, Rita!
¡Wow! ¡Qué guía más completa! Muchas gracias, Sara. Empezaré a trabajar como profesora de español online y esta información me cae de perlas. ?
¡Qué alegría, Nesly! Me alegro mucho 🙂
Que certificación se necesita para ser profesor online, y que websites conocen ustedes que estén aceptando nuevos profesores? Gracias
Hola, Diego:
Para ser profesor online no necesitas ninguna certificación especial. Basta con formarte en didáctica del idioma o materia que quieres enseñar y conocer las estrategias que usarás para conseguir alumnos. De todas formas, este año habrá un curso done participaré como tutora: Cómo ser profesor de español en línea. Este curso se realiza conjuntamente por el Instituto Cervantes y la Fundación Universidad de la Rioja. Si lo haces, tendrás un certificado expedido por el IC. Aquí tienes más información por si te interesa: https://fundacion.unirioja.es/news/view/330/Formacion-online-para-profesores-de-espanol-en-colaboracion-con-el-Instituto-Cervantes-Programa-2019
En cuanto a plataformas que acepten nuevos profesores, puedes probar con diferentes plataformas: prepara tu candidatura, envíala y espera una respuesta de su parte para entrar como profesor. Si no te aceptan, siempre puedes volver a intentarlo dentro de un tiempo. Además, busca por internet y por redes sociales nuevas plataformas. Últimamente están apareciendo muchas nuevas.
¡Espero que tengas mucha suerte! 🙂
Great article and super useful information. Thanks!
¡Hola, Sara!
Wow… realmente muy mcho contenido y de calidad. Acabo de ver el video de cómo empezar a dar clases on-line y la verdad es que el contenido que me has dado es de muchísimo valor para mi. TE agradezco un montón. Te mando un abrazo gigante.
Verónica
Me alegro, Verónica.
Un abrazo 😊.
Hola Sara.
Primero, mis congratulaciones por el detallado post que has realizado. Muy ilustrador, en especial para aquellos, como yo, que en breve incursionaremos en el mundo de la enseñanza del Español. Igualmente, te doy las gracias por mantener este blog, con todos tus comentarios y recomendaciones para tener éxito.
Que tengas un excelente día.
Gracias a ti por dejar tu comentario.
Un abrazo.
Sara.
Muy completo tu artículo, mil gracias. Para ser profesor y conseguir alumnos es necesario usar redes sociales y colocar mi foto?
Hola, Lucia:
Contesto a tu pregunta: no tienes por qué, puedes crear un logo.
Aunque sí te recomiendo que salgas en vídeos o en algunas fotos para generar más confianza en los potenciales alumnos.
Hola Sara! Muchas gracias por tan interesante artículo. Muy completo e informativo. Me gustaría saber que software recomiendas más para dar clases online a 1-2 alumnos. . ¿Skype o Zoom? ¿Y de tres alumnos en adelante?
Gracias.
¡Hola!
Depende, pero a mí los programas que más me gustan son zoom y whereby 🙂
Skype lo uso como última opción
Me gustaría tener información sobre este particular
Yo fui profesor elemental y de enseñanza media por más de 15 años en Cuba
Puedes descargar la guía gratuita o formar parte de uno de los cursos para profes